Uno de los mayores temores que puedes tener en tu tienda es que te roben y se lleven todos los objetos de valor. Sin embargo, los hurtos que vas a sufrir suelen ser más pequeños, de esos en los que no te das cuenta. Para evitar este problema, te enseñamos cómo evitar puntos ciegos con las cámaras de tu negocio.

La mayoría de los robos que ocurren en tiendas son de pequeños productos que no suponen un precio muy elevado. El problema está en que estos hurtos ocurren con demasiada frecuencia, por lo que aumenta el precio de lo perdido poco a poco.

En algunos casos no se puede poner alarma a los productos pequeños. Eso significa que, si no pillas a la persona, te puedes ir olvidando de recuperar lo que es tuyo. Las cámaras de vigilancia te pueden ayudar a que te olvides de este problema.

Cómo evitar puntos ciegos con las cámaras de tu negocio

Las cámaras de vigilancia son una excelente opción para tener controlado todo tu negocio. Se pueden colocar por todo el establecimiento y ayudan a que puedas ver cualquier punto.

Esto suena muy idílico, ya que pillarás a todos los ladrones sin muchos problemas. Bueno, la realidad es que tiene complicaciones que debes tener en cuenta antes de instalar el sistema.

Te hemos recogido todo lo que deberías considerar antes de decantarte por un sistema y coloques tus cámaras de vigilancia. De esta forma, no tendrás que preocuparte de que haya puntos ciegos.

Controla la distribución del local

Uno de los primeros puntos que debes vigilar cuando te hayas decidido por poner cámaras de vigilancia. Es muy importante que tu local tenga una distribución que se pueda monitorizar con relativa facilidad.

Esto lo podemos ver especialmente en las tiendas de combustibles, que están organizadas en largos pasillos para tener todo ordenado. Aquí queda manifiesto que se debe controlar bien el espacio.

Lo ideal es que puedas colocar un pequeño número de cámaras y abarquen todo el espacio posible. Para eso, se deben organizar como es debido y que no queden huecos que no se enfoquen.

Cómo evitar puntos ciegos con las cámaras de tu negocio

Por supuesto, que el establecimiento se mantenga limpio ayuda a que las cámaras capten todo lo que pasa. Si se colocan cajas u otros bultos delante de ellas, no podrán ver lo que sucede.

Si tienes alguna zona a la que las cámaras no llegan bien, coloca ahí los objetos de menos valor y en ningún caso los más caros. Esos, déjalos donde puedas ver si pasa algo.

También te recomendamos que hagas chequeos frecuentes de los productos que tienes en la tienda. Durante el inventario comprobarás que el stock corresponda a la realidad y no ha habido robos.

Elige el sistema de vigilancia adecuado

Cada establecimiento tiene unas circunstancias específicas, no todos los locales van a necesitar el mismo servicio de vigilancia. Por eso mismo, es necesario que sepas lo que necesita el tuyo.

Para eso, puedes hacer un estudio de seguridad de tu negocio y comprobar las necesidades. Lo fundamental es que tengas el número apropiado de cámaras para cubrir todo el local.

Cómo evitar puntos ciegos con las cámaras de tu negocio

El simple hecho de tener las cámaras a simple vista, acompañadas de una placa de aviso puede ayudar a que los ladrones se lo piensen dos veces antes de entrarte a robar. Este dispositivo también actúa como elemento disuasorio.

De igual manera, es recomendable que las cámaras se centren en la entrada y salida del establecimiento. Por tanto, deberías conectar la retransmisión para controlarla en tiempo real.

Por último, es conveniente que contactes con unos especialistas para realizar la instalación y que te aconseje sobre los sistemas que mejor te vendrán. Así, te aseguras de no equivocarte.

Con esto, tendrás una visión mucho más amplia de tu negocio y preverás los posibles robos. Además, podrás identificar al ladrón gracias al sistema de vigilancia de estos artefactos.

Si no sabes cómo empezar, en HomeGO te podemos echar un cable. Entra en nuestra web o llama al 900 622 398 para que nuestros expertos te recomienden el mejor sistema que puedes utilizar.