El inventario es un punto clave de cualquier empresa que se dedique a la venta de productos. Y para asegurarte de que nunca te quedes sin stock deberías preocuparte también por el inventario de seguridad. Si no sabes qué es nosotros te lo explicamos, además de cómo calcularlo junto a consejos para evitar robos.
Quedarse sin productos disponibles para la venta es la pesadilla de cualquier dueño o director de una empresa. Por eso el inventario de seguridad es una herramienta muy útil que podrá salvarte ante situaciones inesperadas.
Qué es un inventario de seguridad
Si te interesa mantener siempre stock disponible para ventas imprevistas o situaciones de falta de disponibilidad de tus productos, tienes que conocer y tener tu propio inventario de seguridad.
Vamos a explicarte en detalle qué es, cómo funciona, para qué sirve y cómo calcularlo. Así tu empresa nunca perderá una venta por falta de stock. Presta atención y empieza a pensar en cómo la implementarás en tu empresa.
Un inventario de seguridad es una cantidad extra de inventario que guarda la empresa para prevenir situaciones inesperadas. Puede ser una protección ante retrasos en entregas, rechazo de productos defectuosos o un aumento imprevisto en la demanda.
Según el sector en el que opere la empresa y su envergadura la cantidad del inventario de seguridad variará. Si tu negocio trabaja en un ambiente incierto, como una cadena de suministro nacional o global, lo normal sería tener niveles más altos de inventario de seguridad.
Para qué sirve el inventario de seguridad
Como ya te hemos explicado, la finalidad de tener un inventario de seguridad es compensar todo tipo de situaciones imprevistas. Si hay retrasos en la cadena de suministro, o cambios en la demanda, se asegura que la empresa siempre tenga suficiente stock.
A diferencia del inventario general de la empresa, se busca mantener siempre productos disponibles para realizar correctamente los pedidos de los clientes y evitar cualquier pérdida de ventas por falta de productos.
Para que entiendas mejor el concepto del inventario de seguridad y no lo confundas con otros tipos de inventario vamos a enseñarte cuáles son sus características principales.
Este inventario de seguridad garantiza una cantidad adicional de inventario que se guarda en stock, no se trata de un apartado del inventario normal. También protege contra la incertidumbre en la demanda o en el suministro, ya que ante cualquier problema tendrás ya la solución sin tener ni que pensarla.
Además, este inventario reduce el riesgo de falta de stock por el motivo que sea, desde retrasos en las entregas hasta productos defectuosos. Y aporta flexibilidad para suplir cualquier tipo de demanda por parte del mercado.
Ten en cuenta que este inventario de seguridad es diferente según el tipo de negocio y el nivel de riesgo que se quiera asumir. Y, por último, una de sus características es que ayuda a equilibrar los costes de almacenamiento y los beneficios de la continuidad de la empresa.
Cómo calcular un inventario de seguridad, paso a paso
La fórmula básica e infalible para calcular tu inventario de seguridad es muy sencilla. Primero multiplica la demanda diaria habitual de tu empresa por los días que tarda la entrega de productos. Guarda ese valor para más tarde y, mientras, suma el inventario en tránsito de tu negocio y tu inventario disponible.
Ahora solo tienes que restarle al primer valor (el de la multiplicación) el segundo valor (la suma). Y el resultado de la resta será el inventario de seguridad que deberías tener siempre disponible. Si no sabes cómo pasar algún concepto de los anteriores a valores numéricos te lo explicamos.
La demanda diaria habitual es la cantidad de productos que sueles vender por día (de promedio). El tiempo de entrega en días consiste en el tiempo que tarda una entrega desde que haces el pedido hasta que recibes el producto en el almacén.
El inventario en tránsito es la cantidad los productos que has pedido, pero aún no has recibido. Y el inventario disponible es el total de productos que tienes en el almacén, listos para ser vendidos.
Ejemplo de inventario de seguridad
Para que te quede aún más claro, vamos a ponerte un ejemplo práctico de cómo se calcula el inventario de seguridad en una empresa. Asumamos que tu empresa vende 100 unidades de un producto por día (aproximadamente) y que el tiempo de entrega del proveedor es de 10 días.
Supongamos que ahora mismo tienes 200 unidades llegando a tu almacén y tienes 500 unidades disponibles en stock. Para calcular el inventario de seguridad adecuado para tu empresa debes emplear la fórmula anterior.
(Demanda diaria promedio * Tiempo de entrega en días) - (Inventario en tránsito + Inventario disponible). En este caso el cálculo se vería así: (100 * 10) – (200 + 500) = 1.000 – 700 = 300 unidades que deberías tener en tu inventario de seguridad.
Si al hacer el cálculo, obtienes como resultado 0, significa que no necesitas inventario de seguridad.
Consejos para evitar robos en tu inventario
De nada sirve tener calculado el inventario de seguridad perfecto si van desapareciendo los productos, ya sea en el inventario general o en el de seguridad. Por eso te traemos algunos consejos para evitar robos y mejorar la seguridad de tu almacén.
Puedes implementar diferentes medidas de seguridad para acceder al almacén, como registros de entrada o salida. También es muy útil realizas revisiones periódicas del inventario para comprobar si hay productos que faltan. Así podrás decidir si implementar más medidas de seguridad y control.
En HomeGO te ayudamos a proteger tu empresa y su inventario con nuestras alarmas y dispositivos de seguridad. Si tienes cualquier duda, visita nuestra web o llámanos al 900 622 550 y deja que nuestros profesionales te aconsejen y te aclaren todas las dudas que puedas tener.