Un medidor de calidad del aire es un instrumento de gran utilidad para reforzar la seguridad del hogar, ya que previene intoxicaciones y controla la humedad. Si quieres saber los usos que puedes darle a un medidor de calidad de aire y las ventajas que aportará en tu casa, nosotros te lo explicamos.
La seguridad de nuestro hogar es uno de los principales elementos que habitualmente damos por sentado, pero que no siempre se cumplen. ¿Dónde vamos a estar más seguros que en casa?
Medidor de calidad de aire: usos y ventajas de seguridad en casa
En ocasiones, la proliferación de contaminantes en los hogares puede poner en riesgo la seguridad y la salud de los que viven en su interior.
Partículas en suspensión, dióxido y monóxido de carbono o humedad y moho, entre otros, son enemigos silenciosos que debemos eliminar cuanto antes.
Ventajas de tener un medidor de calidad del aire en casa
De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Sanidad y de organizaciones como Ecologistas en Acción, la mala calidad del aire provoca hasta 25.000 muertes anuales solo en España; y los hogares no se quedan fuera del espacio de riesgo.
El aire dentro de una casa puede (y suele) contener una variedad de contaminantes que afectan a tu salud y bienestar y al de toda la familia. Uno de los más comunes son las partículas en suspensión, como el polvo, el polen y los residuos de combustión.
Estas partículas, sobretodo las más pequeñas como las PM2.5, pueden ingresar al sistema respiratorio y llegar al torrente sanguíneo, causando problemas de salud a largo plazo. Se generan en actividades cotidianas como cocinar, encender velas o usar chimeneas, aunque también pueden provenir del exterior.
Contaminantes del aire que afectan a tu saluda
El dióxido de carbono (CO2) es otro contaminante frecuente que se acumula en espacios cerrados con mala ventilación por la respiración de las personas o el uso de calefactores y estufas. Cuando los niveles de CO2 son elevados, pueden causar fatiga, dolores de cabeza y dificultades para concentrarse.

Aún más peligroso es el monóxido de carbono (CO), un gas incoloro e inodoro que puede resultar letal en altas concentraciones. Se produce por la combustión de estufas defectuosas, chimeneas o incluso por automóviles encendidos en garajes cerrados.
De hecho, piensa que los incendios y los escapes de gas lideran la lista de accidentes domésticos, por lo que el medidor de calidad del aire realizará funciones complementarias al detector de monóxido de carbono, que puede comprometer la seguridad de tu hogar y de las personas que estén dentro.
Por otro lado, los compuestos orgánicos volátiles (COVs) están presentes en productos de uso diario como pinturas, ambientadores, muebles nuevos y productos de limpieza. Algunos como el formaldehído y el benceno pueden irritar las vías respiratorias y generar efectos adversos a largo plazo en la salud.
Otros problemas de contaminación del aire
Además, la humedad excesiva en el hogar puede ser un problema, ya que favorece la aparición de moho y bacterias, los cuales pueden desencadenar alergias y problemas respiratorios.

El polvo doméstico también es un problema, ya que puede contener alérgenos como ácaros, pelo de mascotas y esporas de moho, los cuales son desencadenantes comunes de alergias y asma.
Por eso, contar con un medidor de la calidad de aire en casa es una idea extraordinaria, no solo para aquellos con afecciones respiratorias, sino también para todos aquellos que busquen garantizar la salud y seguridad en su hogar.
Protege tu salud y la salud de los que te rodean con el medidor de aire
La Organización Mundial de la Salud identifica la mala calidad del aire como una de las mayores amenazas medioambientales para la salud humana. Por eso, junto a otras medidas en la calle, tener un medidor de calidad del aire en casa aporta múltiples beneficios para la salud, el bienestar y la seguridad.
Ayuda a prevenir problemas respiratorios al detectar contaminantes como polvo, polen y esporas de moho, lo que es muy útil para personas con alergias o asma, pero también importante para el resto, pues estos contaminantes son agravantes que pueden ayudar a la aparición de este tipo de enfermedades.
Además, un medidor permite monitorear los niveles de dióxido de carbono, evitando síntomas como fatiga, dolores de cabeza y falta de concentración.
Algunos modelos también pueden identificar gases tóxicos como el monóxido de carbono, el formaldehído y los compuestos orgánicos volátiles, reduciendo el riesgo de intoxicaciones.
Controla la ventilación y mejora la calidad de vida de toda la familia
Una ventaja importante de un medidor de calidad del aire es la mejora en la calidad de vida, ya que permite optimizar la ventilación del hogar, asegurando que el aire esté fresco y limpio en todo momento. Esto no solo favorece un ambiente más saludable, sino que también mejora la calidad del sueño.
Mantiene la seguridad de tu hogar
La seguridad de tu hogar no solo depende de una cámara de seguridad o de vigilancia, o de los sistemas de seguridad más populares frente a robos o accesos indeseados.

También depende de otros elementos que pasan más desapercibidos, pero que son muy recomendables, como un medidor de la calidad del aire.
Contar con un medidor de aire ayuda a prevenir intoxicaciones por gases nocivos y a controlar la humedad del ambiente, evitando la proliferación de moho y bacterias que pueden afectar tanto la salud de los habitantes como la estructura del hogar.
Facilita el ahorro energético y poner la temperatura adecuada
El medidor también tiene un impacto positivo en el ahorro energético y la sostenibilidad, ya que permite el uso eficiente de purificadores de aire y sistemas de climatización, activándolos solo cuando es necesario. Esto evita el desperdicio de energía y mejora la eficiencia de calefacción y refrigeración.

Complementario a un sensor de humedad, el medidor te informa en todo momento de la humedad del ambiente, lo que te permite ajustar correctamente la temperatura en función de la humedad para tener una sensación térmica adecuada.
Controla la contaminación exterior
Un medidor de la calidad del aire también es útil para quienes viven en zonas con alta contaminación, ya que permite evaluar el impacto del entorno y tomar medidas, como cerrar ventanas en momentos críticos para evitar la entrada de aire contaminado.
En HomeGO te podemos ayudar a que tu vivienda y tu negocio sea mucho más seguro en 2025. Para ello, puedes entrar en nuestra web o llamar al 900 622 398.