Quieres asegurarte de que tú, tus vecinos o personas cercanas se enteren si se produce un robo o intrusión en tu hogar? Para eso están las sirenas exteriores, y hoy vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre su normativa de seguridad y su instalación.

Seguramente te preguntes si es legal instalar este tipo de dispositivos, pero no eres el único. Es una duda bastante extendida entre muchas personas, pero hoy vamos a aclarar todas las dudas que puedas tener, así que presta atención y ve pensando dónde vas a instalar tu sirena de exterior.

Sirena exterior: instalación y normativa de seguridad

Aunque estos dispositivos no son imprescindibles para conseguir un sistema de seguridad adecuado, aportan ciertas ventajas, como la de actuar como efecto disuasorio para ladrones y posibles intrusos. Por ello te merece la pena conocer las sirenas exteriores y considerarlas para incluirlas en tu sistema de alarma.

Para que no te quedes con ninguna duda respecto a este tema, en este artículo te explicaremos la información básica sobre la sirena de exterior y su funcionamiento, las claves de su instalación y la información más importante sobre su normativa y su legalidad.

Qué es y cómo funciona la sirena de exterior

Las sirenas exteriores son elementos que complementan los sistemas de seguridad de una vivienda o negocio. Como se colocan en el exterior, se instalan en lugares muy visibles desde el exterior de la casa, por lo que también actuará como efecto disuasorio para posibles ladrones o intrusos.

Sirena exterior: instalación y normativa de seguridad

La función de esta sirena es la de cualquier otra, alertar a los propietarios o vecinos en caso de que se produzca un robo o una intrusión. También puede ser muy útil para dar una señal de aviso si algún detector de emergencia se activa, como un detector de incendios.

Para que la sirena funcione adecuadamente, debe colocarse dentro de un gabinete o armario protector de metal o policarbonato. Las sirenas de exterior normalmente tienen un volumen más alto en comparación con las interiores.

Puede llegar hasta 110 DB y hay algunos modelos que incluyen luces estroboscópicas, o de flash, que se encienden cuando salta la alarma. La sirena se activará cuando reciba la señal de activarse, cuando se detecte movimiento dentro de la casa o salte algún otro dispositivo de seguridad.

Claves de la instalación de una sirena exterior

Las claves para llevar a cabo una buena instalación de una sirena exterior consisten en cumplir unos requisitos básicos. El primero es que la alarma y la propia sirena sean de calidad, con sensores que aseguren una detección precisa de intrusos.

Sirena exterior: instalación y normativa de seguridad

La segunda clave es la de tener un sistema de seguridad de videovigilancia. Pueden ser sensores de movimiento con cámara integrada que puedan obtener capturas de pantalla cuando detecten a alguien pasar, o cámaras IP que se conecten a internet o a equipos de videovigilancia con conexión a la red.

La última clave para conseguir una instalación satisfactoria es la de asegurarte de que la alarma se pueda desactivar a distancia. Si se activa cuando no estés presente, la alarma podría sonar sin parar durante horas, o incluso días si te pilla de vacaciones.

¿Es legal instalar una sirena de exterior?

Si te estás preguntando si legalmente puedes o no instalar una sirena en el exterior de tu vivienda o de tu negocio, la respuesta es que sí. Aunque la sirena interior sea obligatoria según la normativa europea, la sirena exterior es un dispositivo opcional que puedes instalar si quieres.

Ahora bien, aunque sea completamente legal, dependiendo de las circunstancias te podrían sancionar si la usas de forma irresponsable. Esto se debe a que la emisión de ruidos que superen los decibelios permitidos, o que produzcan molestias al vecindario, podrían ser objeto de multa.

Por eso recalcamos anteriormente la importancia de conseguir una sirena que se pueda detener a distancia. Antes no existía esta posibilidad, pero eso ya es cosa del pasado. Hoy en día se puede configurar y ajustar hasta el volumen y el tiempo de la sirena.

Normativa de seguridad de una sirena exterior

Como ya comentamos, la normativa de Seguridad privada permite la instalación de sirenas exteriores. Dentro de la Ley de Seguridad Privada 23/1992, en su artículo nº 40, se obliga a incorporar en las cajas de las sirenas el nombre y teléfono de la empresa que realice el mantenimiento de la alarma.

La única normativa que podría modificar la regulación en la instalación de una sirena es la normativa municipal. Además, todas las sirenas deben pasar exhaustivos controles de calidad para evitar falsas alarmas.

Las sirenas exteriores instaladas por empresas homologadas tienen que cumplir unos requisitos legales que reducen significativamente las falsas alarmas, por lo que el sonido que puedan ocasionar no suele ser causa de ningún inconveniente.

Por tanto, para evitar este tipo de situaciones, debemos mantener nuestros sistemas de alarma actualizados, homologados y revisados en todo momento. Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre la instalación y la normativa de las sirenas exteriores.

En HomeGO somos expertos en todo tipo de sistemas de seguridad. Puedes comprobarlo entrando a nuestra web o llamando al 900 622 550 para que nuestros profesionales te atiendan con todo lo que necesites. ¡Siempre a tu disposición!