Las fugas de agua son un dolor de cabeza. Algo tan inofensivo como el agua se puede crear tal caos. Para ello existen dispositivos de muchos tipos, como el detector de fugas de agua, de muy fácil instalación y sencillo funcionamiento.
En las siguientes líneas profundizaremos en la importancia de saber identificar a tiempo fugas de agua en tu vivienda antes de que sea demasiado tarde y cómo funcionan los detectores.
¿Qué son las fugas de agua y cómo se producen?
Las fugas de agua son escapes o pérdidas de agua no controladas que se producen tuberías, grifos, válvulas y otros equipos y sistemas de distribución de agua. Estas fugas pueden ser visibles o no, dependiendo de su ubicación y la magnitud del problema. Algunas de sus causas más comunes son:
- Deterioro de las tuberías
- Presión excesiva de agua
- Congelamiento de tuberías
- Desgaste de grifos y válvulas
- Impactos físicos (como golpes y excavaciones)
- Instalación incorrecta
¿Cuáles son los primeros síntomas visibles de una fuga de agua en el hogar?
Te puedes encontrar un gran charco de agua en un rincón, en los pasillos, en el baño cerca de la bañera, o en cualquier otro lugar de la casa. En este momento, la emergencia del agua al exterior es síntoma de que algo falla en las tuberías desde hace horas, días o, incluso, semanas.
Tipos de detectores de fugas de agua
Los detectores de fugas con cable tienen la posibilidad de enchufarse a la corriente como fuente de alimentación, pero también existen muchos con pilas.
Este tipo de detectores utilizan el cable como detector, de manera que cuanto más largo sea este más superficie podrás cubrir para que te avise de una posible incidencia.
Por otro lado, están los detectores de fugas sin cables, cuya fuente de alimentación son las pilas. En ellos, el dispositivo es suficiente para cubrir la superficie, dado que cuentan con sensores para identificar agua en la zona.
También existen dos tipos de detectores de fugas de agua en función de si tienen, o no, conexión a la red wifi. Actualmente, la mayoría lo incorporan, algo francamente útil para monitorizarlo a través de la app. De hecho, las aplicaciones móviles te ofrecen datos de parámetros como la temperatura y la humedad.
Funcionamiento de los detectores de fugas
Las fugas de agua se pueden producir en dos lugares de un edificio. Suele darse en las tuberías de saneamiento (evacuar aguas residuales) aunque no son las únicas. También ocurren en la instalación de fontanería (las que llevan el agua potable).
Además, se suelen producir en los nexos de unión, empalmes o complementos como llaves, contadores, etc. Entre las causas, está el deterioro de materiales, envejecimiento de tuberías, cambios de presión, líquidos corrosivos, etc.
Y, lo que es más importante: como decíamos al inicio, las fugas de agua son difíciles de detectar porque normalmente son invisibles. Los primeros síntomas de que algo falla provienen del contador de agua. Este registrará un uso por encima de lo habitual, así como de posibles humedades en paredes o techos.
Pero, en muchas ocasiones, esos signos llevarán días. Por eso, la mejor opción para evitar consecuencias catastróficas es instalar un detector de fugas de agua. Con este aparato tendrás un aviso según aparezca la primera señal de escape.
Concretamente, estos detectores de fugas de agua funcionan a través de la detección de ultrasonidos que se producen en el momento del escape. Estos avisan a través de señales acústicas o luminosas, así como a través de notificaciones en la app móvil del fabricante.
Instalación de detectores de fugas de agua
Los detectores de fugas de agua que existen hoy en el mercado son dispositivos relativamente pequeños, con cable o sin cable, y baratos, que tienen una fácil instalación, de manera que no necesitan la asistencia de un experto.
Al ser un dispositivo portátil a pilas, es tan fácil como colocarlo en el suelo o en la pared, cerca de las fuentes de agua que queramos vigilar (cañerías, bañera, lavadora, etc.). En el caso de que tenga cables, habrá que situarlos alrededor de los lugares que queramos vigilar.
A partir de ahí, nos aseguramos de que las pilas funcionen y, si tiene una app móvil, realizamos la configuración para tener toda la información en la palma de la mano.
Muchos de los detectores de fugas de agua son compatibles con Alexa y/o Google Home, de manera que puedes controlarlos a través de estos dispositivos. El dispositivo va a emitir una señal acústica (y/o lumínica) que te alertará de una posible fuga.
Es la mejor opción para estar prevenido. Hay que tener en cuenta que, en el caso de una fuga de agua no detectada a tiempo los daños pueden llegar a ser irreparables en el mobiliario, así como en la estructura del edificio.
Asimismo, el agua puede inundar sistemas eléctricos que pondrían en serio peligro dichos aparatos o sistemas, así como todo el circuito eléctrico del lugar e, incluso, la integridad de las personas que estén presentes.
¿Cómo elegir el detector de fugas adecuado?
Para elegir un detector de fugas de agua adecuado a tus necesidades, es importante que consideres algunos factores como el tipo de sistema que deseas monitorear, la ubicación de las posibles fugas y tu presupuesto.
Para extender esa seguridad y tranquilidad por toda tu casa, puedes instalar cualquiera de los productos que ofertamos desde HomeGO. Entra en nuestra web para echar un vistazo al catálogo o llama al 900 622 550 y deja que te aconsejemos.