Colocas una señal de alarma, instalas un buen dispositivo conectado a central y te aseguras de que tanto las ventanas como la puerta de casa sean de buena calidad. Muy bien, pero ¿qué pasa con las cerraduras de seguridad de las puertas de tu casa? ¿Cómo puedes saber cuál comprar o qué tipos son mejores?

Los ladrones son conscientes de que incluso en las viviendas más protegidas, esas que tienen puertas blindadas de primera calidad, la mencionada cerradura es una brecha interesante por la que pueden actuar.

Tipos de cerraduras de seguridad para puertas de casa: cuál comprar

Es cierto que la policía lleva unos años advirtiendo del crecimiento de asaltos con técnicas que evitan tener que forzar la cerradura (bumping, impresioning, etc), pero eso no significa que este componente haya dejado de ser importante para la seguridad de casa.

Por eso en este artículo queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre las cerraduras de seguridad para puertas. Desde las clases que hay hasta lo fundamental para cambiarlas y así evitar que entren a robarte.

    Tipos de cerraduras de puertas

    Todas te parecerán idénticas por fuera, pero dependiendo de la tipología te vas a encontrar diferentes cerraduras de seguridad para puertas con funcionamientos muy diferentes. Y, por supuesto, eso también influye en el nivel de seguridad proporcionado y en el precio tanto de los materiales como de la instalación.

    Cerradura empotrada

    Son las más habituales en los hogares y las que ofrecen una mayor prestación de seguridad a nivel calidad-precio. Como su propio nombre indica, van embebidas en la puerta, dejando a la vista únicamente el orificio del bombín.

    Tipos de cerraduras de seguridad para puertas de casa: cuál comprar

    No son las más seguras del mercado, pero resultan muy sencillas de instalar, permiten una personalización elevada, se pueden cambiar sin necesidad de mecanizar la puerta y son aptas tanto para modelos de metal como de madera.

    Dependiendo del nivel de seguridad pueden tener uno o varios cierres, un seguro o condena adicional o hasta un mecanismo antipánico (se abre por dentro con un botón de giro, en lugar de llave).

    Cerradura de superficie

    También se la conoce como "de sobreponer". Este tipo de cerradura de puerta queda completamente al descubierto porque va colocada sobre la misma puerta (y no en su interior). Razón por la que dependen de la calidad del material de fabricación para resistir.

    No se suelen instalar como único metodo de seguridad porque son muy susceptibles al método de la palanca. Ah, pero vienen muy bien si quieres reforzar una puerta sin tener que modificarla mucho. Eso sí, de instalarla, se recomienda apostar por el multipunto.image.png

    • Multicierre: el pestillo cuenta con más de un burlón lateral (suelen ser números impares).
    • Multipunto: una barra atraviesa la cerradura y recorre la puerta de arriba a abajo. Este tipo de cerraduras permiten varios puntos de cierre y son en la actualidad las más seguras del mercado (si no nos metemos en cuestiones electrónicas).

    Cerradura tubular

    Es un tipo de cerradura de puerta que solo se utiliza para proteger estancias internas de la vivienda. Te sonará porque es la que va instalada en el propio pomo de la puerta (de ahí lo de tubular); por fuera se abre con llave y por dentro con botón. A nivel de privacidad diaria, resulta ser el mecanismo más práctico e interesante.

    ¿Para qué me puede servir? Pues para proteger el trastero, el garaje, un despacho con dispositivos o documentos confidenciales; la aplicación de la cerradura tubular es casi infinita. Y lo mejor de todo es que en los últimos años ha mejorado mucho en cuestión de seguridad.

    image.png

    Cerradura de gorjas

    Es la cerradura de puerta que se usaba antiguamente para casi todos los tipos de viviendas. En la actualidad está en completo desuso por el nulo nivel de protección y seguridad que ofrece. Si te cuesta reconocerla, es la que requiere una llave con espigas muy grandes.

    El problema de este tipo de cerradura es que está totalmente expuesta a taladros. Por haber hay hasta kits especializados que se venden en Internet para abrirlas. Un ladrón te la desmontará en minutos y no podrás reclamar al seguro por ausencia de daños sobre la puerta.

    image.png

    Cerradura electrónica o digital

    Sí, es la típica de la habitación de hotel. Es el único tipo de cerradura de puerta que no funciona con piezas mecánicas al uso. En su lugar apuesta por distintos sistemas de seguridad tecnológicos. ¿Más fiables? Sí, pero también expuestos a ciberataques.

    Te puedes encontrar en el mercado cerraduras con escáner de retina, lector de huellas, vinculadas a teléfonos móviles, con tarjeta o código numérico. Obviamente, todas ellas resultan invulnerables a la técnica de la palanca.

    image.png

    Cerradura invisible

    ¿Y si en lugar de utilizar un bombín, lo eliminamos por completo? Eso es lo que ofrece la cerradura invisible, un modelo todavía muy poco frecuente de cerradura para puerta, que ofrece un nivel altísimo de seguridad. Claro, pero al mismo tiempo resultan caras y complicadas de mantener.

    En lugar de llave funciona con un mando a distancia y unas pequeñas baterías. Suelen contar con mecanismos electrónicos de detección de forcejeo, y con una encriptación periódica que las aleja de los hackeos. Las llaves no se pueden copiar y en caso de ausencia de autonomía, permiten el reseteo.

    image.png

    Si estás pensando en cambiar la cerradura de una puerta, desde HomeGO te recomendamos que acudas a un profesional; el resultado será de mayor calidad y las garantías incomparables.

    Con la cerradura de puerta adecuada ya en tu vivienda, el siguiente paso para conseguir la seguridad que quieres será apostar por la mejor alarma. Entra en nuestra web o llama al 900 622 550 y equipa tu hogar con las herramientas que se merece.